
159
Las redes ATM agrupan las rutas virtuales en grupos, que se
denominan rutas de transmisión. Una ruta de transmisión contiene rutas
virtuales, que a su vez contiene canales virtuales.
Las redes ATM pueden usar 2 tipos diferentes de
direccionamiento, uno basado en el direccionamiento E.164(un esquema
de direccionamiento similar a los números de teléfono) y otro basado
en las direcciones punto de acceso a servicio de red(network service
access point, NSAP) OSI. El esquema de direccionamiento e.164 fue
desarrollado por la ITU-T y es esquema de direccionamiento NSAP fue
añadido por el forum ATM. Es habitual usar el direccionamiento E.164
en redes ATM publicas que proporcionen las portadoras de
comunicaciones y el direccionamiento NSAP en redes ATM privadas, como
una que conecte switches ATM y dispositivos de interconexi ón de redes.
ATM ha definido 3 capas de adaptación ATM. Las capas de adaptación
ATM(AAL) son1 protocolos que forman parte del modelo de referencia OSI
en la parte superior de la capa de enlace de datos. Estas capas, son
responsables de proporcionar los diferentes servicios ATM a los
protocolos de la capa de la red. AAL1 es un servicio orientado a
conexión que se suele utilizar para emular circuitos virtuales a
través de la red ATM. Las aplicaciones habituales de AAL1 son las
conexiones de voz y vídeo.
AAL3/4 admite datos tanto orientados a conexión como sin
conexión. Muchas conexiones AAL 3/4 las utilizan los ISP de servicios
para redes para datos sin conexión. AAL 3/4 esta diseñado para
integrarse fácilmente en la SMDS otra tecnología estándar de Relay de
celda.
AAL 5, admite también servicios tanto orientados a conexión como
sin conexión. AAL 5 se utiliza para transferir información que no
necesite integrarse fácilmente con SMDS, como datos a través de una
LAN o WAN privada. La mayoría de las conexiones ATM en redes privadas
usan AAL 5.
ATM admite garantías de calidad de servicio (QoS) a través de la
red.
Cada uno de los dispositivos ATM interactúa con la red ATM para
ofrecer una determinada calidad de servicios para cada ruta virtual
basándose en un contrato de tráfico y normativas de tráfico.
Un contrato de tráfico especifica los requisitos de canal
virtual, como el pico de ancho de banda, el ancho de banda medio
sostenido y tamaño de ráfaga. La formación de tráfico controla el
flujo de tráfico para que se ajuste al contrato de tráfico,
restringiendo las ráfagas de datos, pasando las celdas en un flujo
constante y limitando los picos de las velocidades de datos.
Las normativas de tráfico aplican el contrato de tráfico
examinando el flujo actual de tráfico y comparándolo con el contrato
de tráfico. Los procedimientos de normativas de tráfico pueden hacer
que los switches descarten celdas si violan el contrato en situaci ón
de congestión.
PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version http://www.fineprint.com
Comentarios a estos manuales