
234
CONFIGURACION DE UNA LISTA DE ACCESO EXTENDIDA.
Agregar una lista de acceso extendida a un router a modo de
filtro de paquetes es una proceso que consta de dos pasos:
En primer lugar, se ha de crear la lista de acceso. A continuaci ón, se
debe aplicar la lista a una interfaz.
Utilice el comando
access-list
para crear una entrada que
exprese una condición en un filtro complejo:
Router(config)#access-list[nº de lista de
acceso][permit|deny][protocol][dirección de origen][mascara
comodín][puerto del operador][dirección de destino][mascara de
destino][puerto del operador][establisehed][log]
Numero de lista de acceso: identifica la lista mediante un numero
entre 100 y 199.
Permit|deny: indica si la entrada permitirá o bloqueara la dirección
especificada.
Protocolo:
puede ser IP, TCP, UDP, ICMP, GRE o IGRP.
Origen y destino: identifican direcciones IP de origen y destino.
Mascara origen y mascara destino: Son las mascaras comodín. Las 0
indican las posiciones que deben coincidir, y los
1
las “que no
importan”.
Puerto del operador: puede ser: lt(menor que)gt(mayor que)eq(igual a)o
neq
(distinto que) y un número de puerto de protocolo.
Establisehed Se usa solo para TCP de entrada. Esto permite que él
trafico TCP pase si el paquete utiliza una conexión ya establecida(por
ejemplo posee un conjunto de bits ACK)
Log Envía un mensaje de registro a la consola.
El comando
ip access-group
aplica una lista de acceso extendida
existente a una interfaz. Solo se puede hacer una lista de acceso por
protocolo, dirección e interfaz.
Router(config-if)#ip access-group[nº de lista de acceso][in|out]
Nº de lista de acceso
indica el número de la lista de acceso que será
aplicado a ese interfaz.
In|out selecciona si la lista de acceso se aplicará como filtro de
entrada o de salida. Si no se especifica nada se adoptará la opción
out por omisión.
PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version http://www.fineprint.com
Comentarios a estos manuales